Sonriendo entre flores

Sonriendo entre flores

Hoy te queremos compartir este tesoro en San Pedro Las Huertas . El “ Tour de las Flores” , que se esta desarrollando en este hermoso municipio de Sacátepequez.

Tuvimos el honor de conocer a las personas que están retomando estos cultivos en este pequeño, pero mágico lugar.

El tour comienza en la Plaza central de San Pedro Las Huertas, con una narración exquisita de la historia , que te transporta a tiempos de la colonia, rodeado de verdes montañas y vida en todo lugar.

Al admirar la plaza central, te giras y ves una hermosa pila comunal, donde puedes observar a mujeres lavando su ropa, al ritmo de las campanas marcando la primeras horas de la mañana.

Luego emprendes el tour, entre risas y bromas. Llegas al primer cultivo cercana a la comunidad.

Cristóbal nos explica que están cultivando Aleli, y que las flores son más robustas y fuertes se encuentran entre más alto este el cultivo.

Don Cristóbal y su eterna sonrisa.

Entre bromas nos dice » Lo criollo es mejor que lo extranjero «, haciendo alusión a la riqueza local que tenemos.

“Las mejores las encontrás allá arriba “ explica Cristóbal.

Retomas nuevamente el tour, y comienza el ascenso. No te podemos explicar , las postales que ven tus ojos, el paisaje se empieza a tornar en morados, lilas y azules… las estaticias nos dan la bienvenida.

Las estaticias llevan cultivándose en nuestro país desde hace más de 100 años. Y se han convertido en un ícono que nos anuncia la llegada de nuestra solemne y tradicional Semana Santa .

campo de estaticias

Esa florecillas que adornan las salas de nuestros padres, abuelos y amigos, que adornan alfombras y ventanas

En el camino ves otro tipo de flores como las varsovias, o las famosas inmortales que también son muy comunes en esta época. A lo largo del año, se van cultivando distintas flores según sea su temporada.

También caminarás entre cafetales, árboles de aguacates , nísperos.

La armonía, se siente en cada lugar y nuestros guías portan una buena dósis de sonrisas , que te harán sentirte como en casa.

El turismo comunitario es eso, unidad . Y lo sientes en cada paso de tu andar, visitando los cultivos de cada miembro que la conforma, abriéndote sus puertas para que puedas llenarte de la magia de las flores.

Héctor nos explicaba que entre más alto es el terreno, mejores son las flores, en cuanto a tamaño y calidad.

Te recomendamos hacer este tour maravilloso, tus ojos se maravillaran de tanta belleza, de colores y un paisaje digno de admirar.

Es un tour te lleva a ver paisajes nunca antes vistos, te enamora. Tendrás lindas pláticas, risas y sobre todo la oportunidad de disfrutar las bellezas de nuestro país, de nuestra gente, de nuestra comunidad.

Es así que personas que como Hector , Cristóbal y su equipo de trabajo muestran este gran proyecto, fusionando experiencias y un amor profundo a nuestra tierra.

A preparar la cámara, los tenis y la buena actitud para recorrer este fascinante recorrido y de paso tomar el tour del café en Pompeya, finalizando esta aventura con un buen vaso de té de níspero y energías recargadas.

Al finalizar te recomendamos visitar las distintas tiendas de artesanías, para llevarte un pedacito de este maravilloso lugar.

Es una experiencia única, que vale la pena hacerla. Puedes cortar tus flores y armar tu ramito para llevarlo al corazón de tu casa, así que no lo pienses más.

Agradecemos a Recorridos del Valle y la Asociación de Tour de las Flores por tan grata invitación, quienes desde ya admiramos su actitud de eterna primavera. Este año estaremos uniendo fuerzas en nuestra tercera edición del Festival de Las Flores en La Antigua Guatemala.

Entonces… ¿ Cuándo subimos?

Contacto:

Facebook: RecorridosdelValle

Reservaciones: 3071-5776