FESTIVAL DE LAS FLORES EN LA ANTIGUA·MIÉRCOLES, 3 DE OCTUBRE DE 2018
En el marco de la segunda edición del Festival de Las Flores en La Antigua Guatemala, se llevará a cabo el concurso de barrios. Hemos seleccionado para esta primera fase, a 6 barrios con el objetivo de hacer un circuito peatonal y que el visitante conozca otros rincones de esta emblemática ciudad.
Asimismo incentivar una ciudad con menos carros, fomentando caminar y hacer uso de otros medios de transporte ese fin de semana. Queremos que los antigüeños nuevamente se sientan parte de esta fiesta, y mostremos al mundo nuestra creatividad.
¿Cuáles son los barrios que integrarían esta fase?
- Barrio San Sebastián
- Barrio La Merced
- Centro Histórico
- Calle del Arco
- Plaza Central
- Calles Aledañas
- Cooperación Española
- Barrio Santa Clara
- Barrio de San Francisco
- Barrio de Concepción
- Escuela de Cristo
¿ Cómo puede concursar un barrio?
- En cada barrio se ha asignado una plaza y/o monumento a decorar.
- Los vecinos podrán adornar su casa con flores.
- Pueden también colocar carretas, vehículos, bicicletas, etc. decoradas en su barrio.
- Cada barrio debe tener una iniciativa y depósito de reciclaje debidamente identificados.
- Debe haber un grupo de máximo 6 personas representativo inscrito del barrio, quienes representarán a su barrio.
- No se permitirán mantas o ninguna publicidad que dañe nuestro patrimonio.
- El barrio debe confirmar su inscripción detallando su monumento o plaza a decorar al correo electrónico concurso@festivalfloresantigua.com
¿Cuáles son nuestros objetivos?
- Unir a toda la ciudad en la fiesta de las flores:
- Decorando su ventana, sus puertas, sus carros , o cualquier medio de transporte que utilizarán ese fin de semana.
- Crear identidad con su barrio.
- Fomentar la actitud eterna primavera.
- La actitud eterna primavera es toda aquella actitud positiva que cualquier ser humano puede manifestar.
- Buscamos que los barrios sean ejemplo en limpieza, orden y se fomente la armonía entre vecinos.
- Generar empoderamiento con sus calles.
- Que cada vecino se sienta parte de su calle, plaza, de su espacio.
- Lograr que la identidad de cada barrio esté reflejada en cada detalle y en cada acción positiva ejemplar.
- Dar a conocer a los visitantes otros sectores de la ciudad.
- Fomentar menos uso de vehículos ese fin de semana.