Hace un poco más de seis primaveras comenzó un sueño… Un sueño que floreció una ciudad, un país, una región, donde una flor unió a más de un millón de corazones.
Guatemala es conocida como el país de la eterna primavera, cada estación esta llena de flores y colores que embellecen cada rincón de nuestro país.
«La Actitud de la Eterna Primavera» traspasó fronteras, pintando de colores las pupilas, celebrando la vida de un pequeño pero grande país que es Guatemala. El Festival de las Flores es un tributo a nuestra gente, nuestros colores y nuestra eterna primavera; logrando llenar de flores por primera vez el Asteroide B612 (hogar del principito), dónde contamos mágicas, historias desde el corazón.
La Antigua Guatemala es conocida románticamente por ser «La Ciudad de las Perpetuas Rosas», dicho título viene del hecho que la flor sembrada predominante en todas los jardines y arriates de la ciudad, era peculiarmente rosas. La más famosa era la rosa Reyna que era de color blanco.
Uno de los dadores se este apelativo era el poeta Carlos Wyld Ospina, quien no era antigüeño de cepa, pero amaba profundamente a la ciudad. Ejemplo de ello están sus poemas «La Ciudad de las Perpetuas Rosas» y «Entre Muros».
La Ciudad ha sido protagonista de escenarios fantásticos como el asteroide B612 de «El Principito», de Antoine de Saint-Exupéry. Se ha convertido en una musa que ha robado suspiros y ha inspirado a tantos por mucho tiempo.
El Festival de las Flores nace como un tributo a la “Eterna Primavera” que caracteriza a nuestro país, Guatemala.
En el 2016, como iniciativade su fundadora Andrea Contreras, nace la idea por inspiración de los relatos de su abuelita; así es como en 2017 se lanza la primera edición de Festival de las Flores, un evento que llenó de mucha ilusión y orgullo.
Los guatemaltecos somos esas pequeñas flores que formamos este pequeño y gran jardín que es Guatemala.
En el 2019 por iniciativa del Comité del Festival de las Flores logramos, mediante acuerdo municipal en el acta 75-2019, que se nombrara el mes de Noviembre como el «mes de las flores en La Antigua Guatemala», según acuerdo que salió publicado en el Diario de Centroamérica el 8 de noviembre del 2019.
Este es un legado histórico para la comunidad y que es celebrada con mucha alegría entre los antigüeños y todos los visitantes al festival.
Somos un equipo de emprendedores, soñadores guatemaltecos amantes del arte y la cultura, pero sobre todo de la Eterna Primavera.
Hicimos que el mundo hablara del Festival de las Flores en Guatemala, iniciando con una flor, hasta llenar de flores el Asteroide B612, hogar del principito; dónde contamos historias mágicas, pintamos de colores los balcones, calles y puertas, creando un festival lleno de artistas y mucho color, dibujando cada rincón de la ciudad de La Antigua Guatemala hasta lograr convertirla en una gran obra de arte.
La inquietud por realizar un tributo a la belleza y amor por este hermoso país nos motivo a organizarnos para expresarnos. Nos dimos cuenta que los guatemaltecos tenemos una manera muy particular de ver la vida, de saber soñar, luchar, convivir y conocernos entre nosotros, de sabernos apoyar y enaltecer lo que somos.
Hemos nacido con la Actitud de Eterna Primavera.
Actualmente la plataforma del Festival de las Flores es considerada por distintos medios nacionales e instituciones como la más grande plataforma cultural en Guatemala.
Somos el primer y único Festival de las Flores en Guatemala, poniendo en alto el talento guatemalteco, engalanando sus calles con flores que han dado la vuelta al mundo.
Más de 2,000 artístas en 5 años incluyendo floristas, músicos, expositores, expositores, pintores, fotógrafos, escultores y actores de obra de teatro.
Tan solo en 2019 se registró un promedio de más de 500,000 visitantes en el fin de semana en el Festival de Las Flores, así lo aseguraron medios locales tales como Guatevisión: «como un éxito total».
Asímismo en 2019 La Antigua Guatemala fue la ciudad más visitada del país. Liderando los atractivos con 153,000 visitantes más que el año 2018.